viernes, 30 de octubre de 2009

Alberto Ortega García describe rigurosamente las raíces etimológicas de las palabras "afición" y "devoción"; luego las enlaza con el mundo de la semana santa y del costalero en particular, tratando de encontrar un sentido a ambas en el actual panorama, en una disertación que metiendo los dedos en el meollo del asunto, trata de salir lo más dignamente posible del mismo terminando con un mensaje de aviso o llamada de atención para, según su respetable parecer, evitar confusiones que diezmen la vida útil de nuestras Hermandades.
Muy Interesante sin lugar a dudas, el tratar de buscar una LÓGICA Del SENTIDO..Tarea nada fácil..A voz de pronto me viene a la mente la genuina película de Los Monty Python con su original sentido del humor "El Sentido de La Vida" , en estos intentos de racionalizar el verdadero sentido de las cosas..Bueno, pero para estos temas, ya escribiendo en serio, contamos con el monstruo de Gilles Deleuze y con las disertaciones de hace ya más de un siglo sobre "las variedades de la experiencia religiosa", Lecturas obligadas para hombres de pelo en pecho como dirían los contemporáneos de la Gran-Hada.
Total que salí de allí con un ejemplar del Gólgota (mi ánimo de coleccionador de esta publicación se había estancando a finales de los 90) y con un fantástico marca-páginas pintado a lápiz y a acuarela con el motivo de una chimenea de Capileira y su exorno floral de Alta Montaña que haría las delicías de todo AMANTE del Barranco de Poqueira y su majestuosa magia y belleza.
Alma tenía hambre y mi santa esposa había salido ya de la tienda de su diseñadora preferida, así que tras recojer un larga duración de Jorge Pardo (flautista de Paco de Lucía) y las crónicas de lo de José tomás en Barcelona, regresamos a Puerta Granada.
Honor y Fuerza, Guerreros del Palo Santo.

lunes, 26 de octubre de 2009

jueves, 22 de octubre de 2009
martes, 20 de octubre de 2009


lunes, 19 de octubre de 2009
Que duda cabe que en estos tiempos a la hora de recibir una mala noticia de estas uno debería de sentirse mas afectado de la cuenta, pero por el contrario no me he sentido así. La razón que mas barajo es que ya uno esta curado de espantos y como no quitar el acompañamiento musical de la Banda Municipal de la Muy Noble y Leal Ciudad de Guadix es un auténtico ESPANTO. Han sido 15 años dándole un sello propio a un palio carente de tal, el cual poco a poco fue acostumbrando el torpe oído cofrade a marchas con regusto y marchas acordes al momento y al día. Algo característico del Martes Santo Granadino era sin duda el acompañamiento musical de esta Banda de gente humilde y gente trabajadora, al frente de ella una bellísima persona , D. Eduardo Ramírez Parra, un magnifico director muy querido por mí y por mi gente y que desde aquí le manifiesto mi mas sincera admiración, para ir dirigiendo una banda ( batuta en mano, ¡qué clase por Dios!) no solo ahí que parecer ser un caballero sino ahí que serlo de los pies a la cabeza, tomen nota algunos directores de este señor. Pero lo mejor de todo esto es la respuesta de la gente, aun no me ha llegado nadie a quien le haya parecido bien la noticia, no nadie y no me van a llegar obviamente porque esos que así lo ven ( 15 o 17 creo) no tienen ni la mas mínima idea de lo que dicen, así de claro.
Así pues sigan dotando de carácter mofante, perdón, silente a la hermandad, con sus guantecicos blancos, calcetines blancos,cingulo amarillo, mantillas..etc, esa chapa dorada tan bonita puesta los pies del señor, esa gloria de palio tan característica de hermandades serias....etc, sigan metiendo a la hermandad en una ruina anunciada con ese presupuesto de 100 y pico mil euros...y sigan sumergiéndola en el mas profundo de los abismos, que ya no hablan ni mal de ella...y eso preocupa y mucho.
En estas dos últimas fotografías se aprecia el buen gusto y la clase que llegó a alcanzar ese paso de palio, mas abajo vemos como tras esa etapa de la hermandad se buscaba ya el caracter silente con esos besamanos multiples,m uy apropiados a una hermandad de caracter silente....chapó.

La Subdelegación del Gobierno de Granada ha informado este mediodía a los medios informativos sobre la declaración de nuestra Semana Santa con la categoría de "Interés Turístico Internación", algo por la que ha trabajado el consistorio granadino con enorme empeño y especialmente el edil Sebastián Pérez Ortiz. Desde que en 1992 accediera al consitorio el actual teniente de alcalde del Ayuntamiento y concejal de Presidencia no ha dejado de trabajar en este proyecto. En varias ocasiones ha recabado la ayuda de organismo e instituciones e incluso de los medios informativos para conseguir esta categoría que concede el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de España.
La solicitud la formuló el Ayuntamiento granadino a la Junta de Andalucía que, una vez vista la propuesta, emitió su informe favorable y lo trasladó al Ministerio para continuar con el expediente que finalmente ha sido aprobado. Ayer miércoles lo firmó el Secretario de Estado Juan Mesquina y hoy lo ha trasladado a la Subdelegación del Gobierno en Granada.
La antiguedad de nuestra Semana Santa, el arraigo de la celebración en Granada y la participación ciudadana en esta celebración así como la originalidad y diversidad de los actos que se conmemora han sido determinantes para esta concesión. También ha sido importante la aportación de la investigación del conocimiento y expansión de nuestra Semana Santa fuera de la geografía española. Para ello Sebastián Pérez determinó un equipo de trabajo que ha aportado documentación suficiente en la que se comprueba la expansión del conocimiento de nuestra Semana Mayor en todo el mundo, valorándose el fondo cultural y tradicional que posee y el atractivo turístico que ofrece.
La de Granada será la tercera Semana Santa andaluza que posee esta distinción, después de la concesiones ya veteranas de la Semana Santa de Sevilla y Málaga. Entre las fiestas de Interés Turístico Internacional existentes en España se pueden recordar y destacar las de los Carnavales de Cádiz y los de Tenerife, la festividad de la Virgen del Rocío, en Huelva; las Fallas de Valencia, la feria de Abril de Sevilla y el Misterio de Elche.
El presidente de la Real Federación de Cofradías, Gerardo Sabador, ha indicado a nuestra redacción hace unas horas que "es una noticia muy importante para los cofrades y para toda la ciudad" y se siente muy satisfecho de esta declaración. En principio supone "el reconocimiento del trabajo de muchos cofrades durante décadas y eso creo que ya es muy importante" al tiempo que espera "que esto sea beneficioso para las cofradías de Granada y que se cuente siempre con el respaldo popular e institucional de los granadinos, algo que no puede decaer sino al contrario relanzarse cada vez mas".
Y ACTO SEGUIDO DAMOS MUESTRA DE NUESTRA MADUREZ COFRADE SACANDO EL CARTEL QUE HEMOS SACADO......MUY BIEN, INTERES TURISTICO INTERNACIONAL.....TURURÚ.

viernes, 16 de octubre de 2009
Foto de equipo,Ferro, Cuerva, Torices,Marines, Delfín y un servidor...
Miguel delgado " raspa tiesa" y su Señora....mu wapos...

sábado, 10 de octubre de 2009
Fotos sacadas del blog corporativo de los costaleros sacramentales, allí podreis ver mas fotos de tal evento, el cual fue todo un referente para la costalería granadina, se paso una noche de ensueño, hablando de pasos, de cofradias...si bien es cierto que faltaron algunos, tambien es cierto que a dios gracias otros no fueron, no por nada sino porque no les correspondia.....

jueves, 8 de octubre de 2009


martes, 6 de octubre de 2009
REUNION COSTALEROS HERMANDAD SACRAMENTAL DE JESUS DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS Y MARÍA SANTÍSIMA DEL DULCE NOMBRE.
El próximo viernes día 9 de Octubre hemos sido convocados por nuestra hermandad para reunirnos con el fin de presentarnos al nuevo vocal de costalero y para pasar un ameno rato de convivencia cartujana, espero veros por allí a todos para poder pasar un buen rato de tertulia, tomar un refresco y poder ver algunos vídeos de la pasada semana santa. Os esperamos a todos este viernes a las 21 horas en la casa de hermandad. NO FALTES...

Preciosa desde este costero...con un exorno floral de muy buen gusto.
Bien arropado...
Siempre pendiente de Ella...

jueves, 1 de octubre de 2009
