lunes, 14 de abril de 2008

Concedidos los galardones “La Pasión de Granada”
En ésta primera edición el jurado se ha querido que esté formado por representantes del programa "La Pasión de Granada" y del equipo de retransmisiones de Telenieve, así como por representante de los principales sitios y páginas de internet dedicadas al mundo de nuestras cofradías (sin ser directamente páginas pertenecientes a hermandades o bandas). Así, e el jurado lo han integrado: Manuel Valenzuela y Eduardo Salamanca (por el “Blog de Los Profesionales”), Raul López y Alberto Vazquez (por el blog de “Los Redentoristas”), José Javier Jiménez (en su doble vertiente de miembro del equipo de “La Pasión de Granada” y responsable del blog del “Tirillas”), Christian Santaella (como miembro de la web “La Pasión de Granada”, y Fernando Argüelles, Antonio Miguel Ferrer, Alberto Ferrer, Rafael Lázaro y Jesús Lázaro (todos ellos redactores, cámaras y realizadores de la televisión de Granada). El jurado, en total 11 personas, se reunieron en el restaurante "Entrelagunas" de Granada (precisamente en el subforo “Te recomendamos” puede visitarse un reportaje sobre éste buen restaurante)
En el programa de televisión de "La Pasión de Granada" del próximo martes día 15 de abril se darán a conocer los nombres de los galardonados de ésta primera edición. Dos hermandades del Miércoles Santo, una cuadrilla de costaleros de un paso de palio y una formación musical de la provincia granadina han sido los galardonados.
Tras el periodo estival, se hará entrega de estos galardones en una gala cofrade especial que organizará Telenieve en un espacio escénico de la ciudad y que servirá para el inicio de una nueva temporada del programa "La Pasion de Granada" y la conmemoración del décimo aniversario de éste programa de televisión, que nacía en octubre del año 1998. Desde entonces, y de forma ininterrumpida (salvo los periodos vacacionales), el programa se ha emitido en Telenieve, primero los domingos por la noche, luego pasó a los mediodías del fin de semana, en el año 2005 a la noche de los lunes y desde 2006 los martes de 21:30 a 23:30 horas. "La Pasión de Granada" es el programa cofrade de televisión decano en Granada, habiendo estado dirigido y presentado desde su creación por el periodista Fernando Argüelles.

viernes, 11 de abril de 2008
EL SE LO MERECE TODO.

jueves, 10 de abril de 2008


miércoles, 9 de abril de 2008


Foto de familia antes de irse a la batalla. Marín el convenio no estipulaba nada de sudaderas?? Dando el cante la gente del muelle.....


lunes, 7 de abril de 2008

domingo, 6 de abril de 2008

viernes, 4 de abril de 2008

jueves, 3 de abril de 2008
gracias, por el aporte hermano.

martes, 1 de abril de 2008
UNA LEYENDA DE PIRATAS.
EXTRAÍDO DEL ESPACIO MESSENGER DEL AGÜELO.
Cuenta una leyenda, que en el más recóndito confín del universo, allí donde las criaturas mitológicas tienen su feudo y residencia, un temerario Bucanero, llevaba años armando una flota que fuera el terror de los mares por siempre amén. Dicho corsario, se había empleado a fondo buscando por cantinas y muelles portuarios desde cabo verde a La Española, para nutrir su tripulación con la flor y la nata de la piratería…muchos sacrificios lo llevaron, a él y a su segundo de a bordo, a buscar en cada uno de esos hombres, esa cualidad que los hacía especiales y que habrían de sacar a relucir para llevar a cabo tan magna empresa. El caso es que, después de muchísimas lunas, se dieron cuenta de que el número y la calidad de los seleccionados era el adecuado, y orgullosos y satisfechos ya se veían surcando los mares, a los mandos de esa nave que tantas horas de sueño les había quitado…pero no, el golpe de la tempestad fue brutal y no los dejó salir de su guarida, en la que habían empezado a escribirse las primeras páginas de esta historia; pero esta tripulación se levantó, se supo rehacer y como un ave fénix, resurgir de nuevo esperando el día en que, por fin, pudieran hacerse a la mar; una y otra vez libraron los escollos, nuevos tifones asolaron su almacén, otros piratas, de menor categoría que ellos, intentaron un asalto que rápidamente fue solventado por nuestros valientes protagonistas, mientras que los lazos de unión entre ellos y su tripulación, cada vez más numerosa, se iban afianzando con cada golpe recibido, haciéndolos uno solo, en el espíritu y el sacrificio.
Aconteció entonces un día, un Viernes radiante de sol, luminoso como los ojos de la amada reflejados en el mar, que esta masa preparó la nave, recibió las instrucciones de sus superiores en el mando, que no en el trabajo diario, y se dispuso a salir a navegar, con el brío que sólo tienen las grandes hazañas, la elegancia sobre el mar que sólo poseen las más afamadas embarcaciones, a fin de llegar con su nave hasta el corazón de cada puerto, para así ganarse el respeto y el temor de sus contemporáneos; y a fe que lo consiguieron, llegando incluso a escribir con letras de oro en el mismísimo cielo, las iniciales de los valientes que habían participado, para que todo el que levantase la vista, pudiera comprobar la certeza de estos hechos, acaecidos en las entrañas del mundo…todavía hoy, si miramos al cielo en un día claro, podemos apreciar los destellos dorados de estos celestes gráficos, que nos llevaran a entender en parte lo que sintieron estos hombres, cuando vieron cumplida al fin, la meta que les atormentaba.
Los más viejos del lugar transmiten, de padres a hijos, la existencia de treinta y cinco almas que siguen levantando la vista al cielo, cuando despuntan las primeras luces de cada Viernes Santo…en recuerdo de esos otros que les precedieron…pero esto solo son “cuentos de piratas”.

ARTICULO EXTRAÍDO DEL ESPACIO MESSENGER DEL AGÜELO.
El Domingo de Ramos amaneció como todos, esto es, mirando al cielo de Granada por si las nubes nos gastaban la "faenica", pero esta vez no fue así, Dios nos regaló un día radiante, para opder ver a su Hijo pasear por las calles de la ciudad. Temprano me levanté por la mañana, y a las diez en punto me dirigí a mi convento, para oir la misa y la posterior bendición de palmas, tras la eucaristía, unos momentos a solas con mi Madre, fuerzas para la tarde y hasta mañana, Consolación.

Tras el arroz con leche, la "ropica" planchada,
hablando de hermandades con mi hermano, qué suerte ser tan parecidos y compartir siempre estos momentos, el paseíllo de rigor hasta san Emilio, las bromas con los amigos,...igualá baja, primera trabajadera, fijador izquierdo; el Señor en la calle, aupado por elegantes hermanos, mecido al son que marcan sus cornetas cartujanas, y la cale san Antón, otra vez a tu lado Madre, que se me hizo eterna. El relevo llegó, y pude esperimentar lo que hsta hora sólo había escuchado, sentir el peculiar y único sonido que tiene el llamador de tu paso retumbando en el canasto, esa voz de mando serena y peculiar...¡qué voy a llamar!...los pies que vuelan al cielo, y el Domingo de Ramos que expira, muriendo en fígares al compás de La Marcha Real...después de esto, seguiré soñando con volver a pasearte por Granada.
