SEVILLA COFRADIERA..

lunes, 14 de abril de 2008

LOS MARINES.

A los pies de la Santísima Virgen de Consolación, "los marines" posamos sonrientes, con la seguridad que otorga el saber que quién nos mira desde atrás siempre velará por nosotros; tres de ellos hermanos costaleros, y costaleros hermanos, en la sangre y la devoción, y el cuarto, el más importante y responsable, al menos en parte, de que desde pequeños abrazáramos la fe cristiana que ahora nos une bajo los pasos de nuestros titulares, él es el origen de esta saga que ojalá se vea continuada por el bien del apellido y la seguridad de las trabajaderas, con otros que continuen esta bendita historia de cariño, familia y hermandad. Yo por lo menos así lo espero...






Foto y texto sacado del espacio messenger del AGüelo.

Concedidos los galardones “La Pasión de Granada”




En el mediodía de ayer sábado día 12 de abril, se reunió el jurado encargado de otorgar los galardones "La Pasión de Granada" que éste año entrega Telenieve en su primera edición. Como ya informábamos hace unas semanas, estos galardones nacen con vocación de continuidad y quieren ser un gesto de TELENIEVE, la televisión de Granada, hacia el mundo de las hermandades y movimiento cofrade de Granada y su provincia. Para ello, se han estipulado los siguientes galardones: "Cuadrilla de costaleros", "Formación musical", "Persona o institución" y "Acontecimiento más destacado del curso cofrade".

En ésta primera edición el jurado se ha querido que esté formado por representantes del programa "La Pasión de Granada" y del equipo de retransmisiones de Telenieve, así como por representante de los principales sitios y páginas de internet dedicadas al mundo de nuestras cofradías (sin ser directamente páginas pertenecientes a hermandades o bandas). Así, e el jurado lo han integrado: Manuel Valenzuela y Eduardo Salamanca (por el “Blog de Los Profesionales”), Raul López y Alberto Vazquez (por el blog de “Los Redentoristas”), José Javier Jiménez (en su doble vertiente de miembro del equipo de “La Pasión de Granada” y responsable del blog del “Tirillas”), Christian Santaella (como miembro de la web “La Pasión de Granada”, y Fernando Argüelles, Antonio Miguel Ferrer, Alberto Ferrer, Rafael Lázaro y Jesús Lázaro (todos ellos redactores, cámaras y realizadores de la televisión de Granada). El jurado, en total 11 personas, se reunieron en el restaurante "Entrelagunas" de Granada (precisamente en el subforo “Te recomendamos” puede visitarse un reportaje sobre éste buen restaurante)

En el programa de televisión de "La Pasión de Granada" del próximo martes día 15 de abril se darán a conocer los nombres de los galardonados de ésta primera edición. Dos hermandades del Miércoles Santo, una cuadrilla de costaleros de un paso de palio y una formación musical de la provincia granadina han sido los galardonados.

Tras el periodo estival, se hará entrega de estos galardones en una gala cofrade especial que organizará Telenieve en un espacio escénico de la ciudad y que servirá para el inicio de una nueva temporada del programa "La Pasion de Granada" y la conmemoración del décimo aniversario de éste programa de televisión, que nacía en octubre del año 1998. Desde entonces, y de forma ininterrumpida (salvo los periodos vacacionales), el programa se ha emitido en Telenieve, primero los domingos por la noche, luego pasó a los mediodías del fin de semana, en el año 2005 a la noche de los lunes y desde 2006 los martes de 21:30 a 23:30 horas. "La Pasión de Granada" es el programa cofrade de televisión decano en Granada, habiendo estado dirigido y presentado desde su creación por el periodista Fernando Argüelles.
(noticia la pasión de granada)

viernes, 11 de abril de 2008

SU ALTERNATIVA,NUESTRA ALTERNATIVA.......

TODOS CON YIYO.


Señoras, Señores, visitantes asiduos del Blog de los Profesionales, otros no tan asiduos..pero que por mucho que les pese nos visitan...(jejeje) quiero desde aqui empezar lo que tiene que ser un "efecto bola de nieve...", desde aquí desde el blog y desde los email que YA se están mandando, tenemos que darle la magnitud a esta alternativa que se merece....y no es otra que hasta fuera de nuestra provincia se sepa que el día 18 de mayo un cofrade, amigo, hermano, nacido en esta tierra granadina cuna del arte y ante todo TORERO, tomará su alternativa como matador de toros, ese día YIYO igualará en el escalafón de los Maestros, y allí tenemos que estar todos con el. La marea azulilla de sus pañoletas tiene que inundar los tendidos de la monumental de Frascuelo.


Desde aqui quiero que en las tertulias que teneis entre vuestros amigos comenteis este fenómeno, en las tabernas, en los trabajos, en donde sea, tenemos que hacer circular esa noticia, que se haga eco la sociedad grandina de tal magno acontecimiento..................




EL SE LO MERECE TODO.



jueves, 10 de abril de 2008

Primera horneada de fotos del Sagrado Corazón, ya se le va dando forma a la nueva parihuela.
Muchas gracias a todos los que os preocupais de que esto vaya bien.
¡¡¡Que grandes pintores de brocha gorda sois!!!



LOS NIÑOS EN LA REALEJEÑA HERMANDAD DEL HUERTO, HACIENDO SU SEMANITA...GRANDES COSTALEROS, LOS RATONES CARTUJANOS.


miércoles, 9 de abril de 2008

EL SEÑOR DEL FIGARES....


SI ES QUE NO CABE !!!!! LA LLAMÁ MAS CORTITA...NO MERCÉ....RACHEANDO EL TALÓN NA MAS...ASÍ LA GENTE ELEGANTE, ASÍ PASEANDO EL ARTE CARTUJANO..!!!!!



NUESTRA GENTE TAMBIEN ESTA EN EL REALEJO BAJO UN MANTO BLANCO DE VICTORIA. PEDRITO, CHARLIE......QUE BUENOS SOIS.


NOCHE DE LUNES SANTO

Foto de familia antes de irse a la batalla. Marín el convenio no estipulaba nada de sudaderas?? Dando el cante la gente del muelle.....

Uno porque le gusta un palo mas que a nadie, pero a tí manué no te encajo yo...jeje.


El relevo, con la gete de la Cena.

La Sacra conversación.

El Domingo 11 de mayo a las 17,00 horas será la igualá y ensayo del sagrado Corazón de Maria en la parroquia de San Rafael (plaza Einstein),
este año el paso estará comandado por Pedro Sanchez, Eduardo Salamanca y Gonzalo Gallas.
El segundo y último ensayo será el dia 18 de mayo a las 17,00 horas en el mismo lugar.
Todo el que quiera formar parte de la cuadrilla que vaya a la igualá y si por algún motivo no puede o tiene alguna duda que se ponga en contacto conmigo en salamanca_601@hotmail.com.
Como nota interesante decir que se estrena paso en orfebreria y caoba y que irá como acompañamiento musical la banda de música de Alhendin.
(Acudir con calzado de salida.)

lunes, 7 de abril de 2008

ADIOS A UN GRANDE DEL MARTILLO.


Aqui en nuestra ciudad nazarita tal vez la gente no sepa de quien estamos hablando, la mayoría de nosotros no lo hemos visto mandando los pasos( que mas hubieramos querido algunos..) solo lo conocemos por leer su nombre en los innumerables libros de Capataces y Costaleros...Don Manuel Rechi Márquez ha dejado su bendita y mariana ciudad por subir al cielo, allí a juntarse con los "antiguos" a hablar de sus cuadrillas, de sus asalariados...en definitiva a hablar de costaleros...a mirar desde ese palco privilegiado los pasos que atraviesan su ciudad, a mirar desde arriba a los costaleros.

Dicen que en San Buenaventura, el día de su muerte la puerta de la Iglesia estaba entreabierta...dicen que una tenue sombra se persinaba ante su Madre Soledad, en su mano izquierda una viejo papel arrugado, con nombres de antiguos costaleros......Don Manuel Rechi estaba preparando una vez mas su igualá...esta vez para hacerla bajo la alfombra celestial...DESCANSE EN PAZ, MANUEL RECHI,CAPATAZ DE SEVILLA.



p.d.: Rechi , entre Rafael Ariza y Manolo Villanueva.Década de los 70. Madre de Dios del Rosario, Patrona de Capataces y Costaleros.














domingo, 6 de abril de 2008

UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA.




Que caprichoso es el destino verdad amigo??, Cuanto mas planeas las cosas, mas se tuercen, cuanto mas quieres hacer algo mas lejos se te queda, el destino es un toro malo que huye la pelea y se arrincona en tablas, allí donde tu muleta no llega....




En el torero Barrio de San Bernardo, vistiendo el traje de luces de su túnica nazarena, un desolado y cabizbajo José Moreno Ferro, " FERRO" para los amigos ( osea para todo aquel que lo conozca...) se resignaba una vez más a darle la pelea por ganada al destino, esta vez y no han sido pocas en su vida cofrade volvía a quedarse sin hacer estación de penitencia.




Pegado al costero derecho del paso palio ( por deformación profesional) reflexionaba sobre la faena que se quedaba en el tintero, a buen seguro entre pena y pena se acordaría del viernes santo, al cuál solo le quedaban por deshojar unas cuantas horas, ese semblante fue captado por el caprichoso objetivo de un fotografo del ABC; así aparecías MAESTRO, en los ABC´s ( como dirian aqui en tu tierra).




VALGA ESTA ENTRADA COMO HOMNEJE A TODOS AQUELLOS QUE EL MIERCOLES SANTO NO PUDIERO REALIZAR SU ESTACIÓN DE PENITENCIA.

viernes, 4 de abril de 2008

IGUALÁ DE MARÍA AUXILIADORA 2008


TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO DOMINGO


DÍA 27 DE ABRIL, A LAS 12 HORAS EN PLAZA NUEVA.


TODO AQUEL QUE QUIERA SALIR ESTE AÑO DEBERÁ PRESENTARSE A LA IGUALÁ ,


ASÍ COMO TODO AQUEL QUE QUIERA INCORPORARSE A ESTA CUDRILLA.


SE RUEGA PUNTUALIDAD Y QUE ASISTAN CON EL CALZADO DE SALIDA.

jueves, 3 de abril de 2008

LAS VÍSPERAS,


DESDE EL OBJETIVO DE NUESTRO HERMANO COSTALERO RICARDO.

gracias, por el aporte hermano.



martes, 1 de abril de 2008


UNA LEYENDA DE PIRATAS.


EXTRAÍDO DEL ESPACIO MESSENGER DEL AGÜELO.




Cuenta una leyenda, que en el más recóndito confín del universo, allí donde las criaturas mitológicas tienen su feudo y residencia, un temerario Bucanero, llevaba años armando una flota que fuera el terror de los mares por siempre amén. Dicho corsario, se había empleado a fondo buscando por cantinas y muelles portuarios desde cabo verde a La Española, para nutrir su tripulación con la flor y la nata de la piratería…muchos sacrificios lo llevaron, a él y a su segundo de a bordo, a buscar en cada uno de esos hombres, esa cualidad que los hacía especiales y que habrían de sacar a relucir para llevar a cabo tan magna empresa. El caso es que, después de muchísimas lunas, se dieron cuenta de que el número y la calidad de los seleccionados era el adecuado, y orgullosos y satisfechos ya se veían surcando los mares, a los mandos de esa nave que tantas horas de sueño les había quitado…pero no, el golpe de la tempestad fue brutal y no los dejó salir de su guarida, en la que habían empezado a escribirse las primeras páginas de esta historia; pero esta tripulación se levantó, se supo rehacer y como un ave fénix, resurgir de nuevo esperando el día en que, por fin, pudieran hacerse a la mar; una y otra vez libraron los escollos, nuevos tifones asolaron su almacén, otros piratas, de menor categoría que ellos, intentaron un asalto que rápidamente fue solventado por nuestros valientes protagonistas, mientras que los lazos de unión entre ellos y su tripulación, cada vez más numerosa, se iban afianzando con cada golpe recibido, haciéndolos uno solo, en el espíritu y el sacrificio.

Aconteció entonces un día, un Viernes radiante de sol, luminoso como los ojos de la amada reflejados en el mar, que esta masa preparó la nave, recibió las instrucciones de sus superiores en el mando, que no en el trabajo diario, y se dispuso a salir a navegar, con el brío que sólo tienen las grandes hazañas, la elegancia sobre el mar que sólo poseen las más afamadas embarcaciones, a fin de llegar con su nave hasta el corazón de cada puerto, para así ganarse el respeto y el temor de sus contemporáneos; y a fe que lo consiguieron, llegando incluso a escribir con letras de oro en el mismísimo cielo, las iniciales de los valientes que habían participado, para que todo el que levantase la vista, pudiera comprobar la certeza de estos hechos, acaecidos en las entrañas del mundo…todavía hoy, si miramos al cielo en un día claro, podemos apreciar los destellos dorados de estos celestes gráficos, que nos llevaran a entender en parte lo que sintieron estos hombres, cuando vieron cumplida al fin, la meta que les atormentaba.

Los más viejos del lugar transmiten, de padres a hijos, la existencia de treinta y cinco almas que siguen levantando la vista al cielo, cuando despuntan las primeras luces de cada Viernes Santo…en recuerdo de esos otros que les precedieron…pero esto solo son “cuentos de piratas”.

DOMINGO DE RAMOS.

ARTICULO EXTRAÍDO DEL ESPACIO MESSENGER DEL AGÜELO.



El Domingo de Ramos amaneció como todos, esto es, mirando al cielo de Granada por si las nubes nos gastaban la "faenica", pero esta vez no fue así, Dios nos regaló un día radiante, para opder ver a su Hijo pasear por las calles de la ciudad. Temprano me levanté por la mañana, y a las diez en punto me dirigí a mi convento, para oir la misa y la posterior bendición de palmas, tras la eucaristía, unos momentos a solas con mi Madre, fuerzas para la tarde y hasta mañana, Consolación.
tras la misa, itinerarios cofrades de la mañana del domingo, que nos llevaron a visitar a Jesús Despojado, viéndolo en su paso de misterio, empezé ya a imaginarme ciñendo mi cabeza en los palos de tu parihuela. Tras una oración, rumbo a la Magdalena a fin de que la devoción de mis mayores pusiera un ramo e claveles rojos a los pies del Señor de Granada, Jesús del Rescate, e intentar este año aguantarle la mirada, pero volví a fallar, no se le puede mirar siendo conscientes de nuestra naturaleza pecadora. En las carmelitas descalzas, Jesús Nazreno y su Bendita Madre de la Merced, ¡cuántos amigos bajo sus pasos!, esperaban el miércoles santo recibiendo las visitas de los cofrades...y por fin, PLaza Nueva y san pedro, Esperanza y Maravillas, rozando ya la hora del almuerzo y de los preparativos.

Tras el arroz con leche, la "ropica" planchada,
hablando de hermandades con mi h
ermano, qué suerte ser tan parecidos y compartir siempre estos momentos, el paseíllo de rigor hasta san Emilio, las bromas con los amigos,...igualá baja, primera trabajadera, fijador izquierdo; el Señor en la calle, aupado por elegantes hermanos, mecido al son que marcan sus cornetas cartujanas, y la cale san Antón, otra vez a tu lado Madre, que se me hizo eterna. El relevo llegó, y pude esperimentar lo que hsta hora sólo había escuchado, sentir el peculiar y único sonido que tiene el llamador de tu paso retumbando en el canasto, esa voz de mando serena y peculiar...¡qué voy a llamar!...los pies que vuelan al cielo, y el Domingo de Ramos que expira, muriendo en fígares al compás de La Marcha Real...después de esto, seguiré soñando con volver a pasearte por Granada.